|
Dónde comer
Tudela es por tradición cuna de una gastronomía rica y variada. El arte de la cocina es fruto del legado que han ido dejando a lo largo de su historia las tres culturas, cristina, judía y árabe, que han habitado en la ciudad.
 Foto cedida por Consorcio EderNos encontramos por lo tanto con una gastronomía muy diversa, destacando por encima de todo la fruta y la verdura, criadas en la fértil huerta de la vega del río Ebro. Las muestras más conocidas son el cogollo, la alcachofa, la borraja, las pochas, el cardo o los espárragos, aunque existen otros muchos tipos de verduras de temporada.
El plato típico por excelencia de Tudela es la menestra, que se realiza con una variada mezcla de verduras. No debemos olvidarnos tampoco de las alcachofas, que pueden ser cocinadas con almejas, salteadas con jamón, fritas ó simplemente solas.
En segundos platos destacan las carnes como las costillas y jarretes de cordero, los callos y las perdices, que suelen ser aderezadas con pochas.
 Foto cedida por Consorcio EderOtra manifestación culinaria de referencia en la Ribera de Navarra es el famoso Calderete, plato realizado a base de patata, carne, normalmente de conejo o cordero, y caracoles.
De postre, destacan las frutas como la manzana, la pera, el melocotón, las cerezas o el melón, y los dulces como las mantecadas, el turrón o los medallones de la Catedral.
Para completar una buena mesa no se pueden olvidar los vinos como el famoso rosado de Navarra, o una extensa variedad de tintos o blancos, caldos todos ellos de gran calidad. Para terminar, no puede pasar por Tudela sin probar el pacharán, licor típico de Navarra.
|